Promover el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, mediante la prestación de los servicios públicos, la construcción de obras de infraestructura, la inversión social, la participación comunitaria, y el impulso del desarrollo sostenible de los recursos naturales.
BUEN GOBIERNO: Para muchos de los pueblos la tendencia es y ha sido el buen gobierno como lo define la real academia de la lengua "Forma de ejercicio del poder en un país caracterizada por rasgos como la eficiencia, la transparencia, la rendición de cuentas, la participación de la sociedad civil y el estado de derecho, que revela la determinación del gobierno de utilizar los recursos disponibles a favor del desarrollo económico y social" Para la administración actual, el buen gobierno será además de lo anterior, la apuesta a un gobierno pluralista y de inclusión.
TRANSVERSALIDAD: La tendencia de los gobiernos propende en su totalidad por el desarrollo de actividades que incidan en la población en todos sus niveles y sectores, para estos cuatro años. Uno, se priorizará que la "Educación" sea el programa de mayor incidencia en todos y cada uno de los grupos poblacionales y se convierta en el epicentro de la lucha contra las desigualdades sociales y un generador de oportunidades.
HONESTIDAD: No solo será una cualidad de calidad humana que consiste en comprometerse y expresarse con coherencia y autenticidad de acuerdo con los valores de verdad y justicia, sino que sea el baluarte del trabajo conjunto para los próximos cuatro años del ejercicio de gobernar.
TRANSPARENCIA: La transparencia significa el deber de las Autoridades de realizar sus acciones de manera pública, como un mecanismo de control del poder y de legitimidad democrática de las instituciones públicas, pero a su vez se convertiría en la relación más estrecha entre el gobernante y sus gobernados pues solo así se crearía una relación basada en la credibilidad.
EFICIENCIA: Las tendencias modernas de la educación están direccionadas hacia la eficiencia como la capacidad para lograr un fin empleando los mejores medios posibles, pero a su vez en estos cuatro años se convertirá en uno de los principios más relevantes del gobierno del pueblo y para el pueblo.
EFICACIA: La empresa privada, en las nuevas reglas de la administración por resultados, ha planteado que la empresa solo debe medirse por la eficacia, como la capacidad para obrar o para conseguir un resultado determinado y la tendencia de la administración pública que desarrollaremos en este proceso de gobierno será la realización de actividades eficaces para conseguir los resultados esperados.
EFECTIVIDAD: Hoy no podemos concebir en ninguno de los escenarios posibles acciones distintas a aquellas que son encaminadas a la efectividad como la tendencia de producir el efecto deseado y eso es lo que en cada uno de los proyectos que emprendamos esperaremos.
PLURALIDAD: Los gobiernos modernos deben ser pluralistas, en la medida que el hacer un gobierno con el otro, o refiriéndose esta un número muy importante de personas que tienen fines comunes con pensamientos diferentes.
EQUIDAD: Gobernar tiene sentido si este busca satisfacer las necesidades de toda una sociedad y propende por que la sociedad cada vez sea más justa y avance en el sentido de la justicia como principio inalienable del hacer político.
TRAZABILIDAD: Aquellos procedimientos preestablecidos y autosuficientes que permiten conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un proyecto a lo largo de la cadena de suministros en un momento dado, a través de herramientas determinadas y que buscan la satisfacción de las necesidades hoy son las que requerimos como principios de nuestra planeación estratégica.
VALORES:
Los Valores de la Alcaldía son las formas de ser y de actuar de los servidores públicos y colaboradores, los cuales se consideran altamente deseables como atributos o cualidades suyas, por cuanto posibilitan la aplicación de los principios éticos y el cabal cumplimiento de los mandatos constitucionales y legales en su desempeño laboral. Los valores son:
COMPROMISO: Consciencia de la importancia del rol como servidor público y disposición permanente para comprender y resolver las necesidades de las personas con las que se comparten las labores cotidianas, buscando siempre mejorar su bienestar.
RESPETO: Reconocimiento, valor y trato de manera digna a todas las personas, con sus virtudes y defectos, sin importar su labor, su procedencia o cualquier otra condición.
HONESTIDAD: Actuar siempre con fundamento en la verdad, cumpliendo los deberes con transparencia y rectitud, favoreciendo el interés general.
DILIGENCIA: Cumplimiento de los deberes, funciones y responsabilidades asignadas de la mejor manera posible, con atención, prontitud y eficiencia, para así optimizar el uso de los recursos del Estado.
JUSTICIA: Actuar con imparcialidad, garantizando los derechos de las personas, con equidad, igualdad y sin discriminación