logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegación.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la página de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Chrome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
Escudo del municipio de Donmatias Presidencia de la República de Colombia

Alcaldía de Donmatías, Antioquia

Con amor y responsabilidad

+(57)(4) 018000-400-004
Carrera 30 Calle 29-59
Lunes a Jueves 7:30 a.m. a 12:00 m. y 1:30 p.m. a 6:00 p.m.
Viernes 7:30 a.m. a 12:00 m. y 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
contactenos@donmatias-antioquia.gov.co
    Alcaldía de DonMatías / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / Donmatías, el pueblo que viste al mundo, dará apertura a su Feria

    Donmatías, el pueblo que viste al mundo, dará apertura a su Feria

    Donmatías, el pueblo que viste al mundo, dará apertura a su Feria
     
    -Entre el 10 ​y 19 de junio se llevará a cabo la versión número 21 de la Feria de la Confección y la Cultura en Donmatías, al norte de Antioquia. 
    -Este evento fusionará actividades culturales, artísticas, empresariales, formativas y de disfrute para habitantes y visitantes.
    -El Orgullo Donmatieño, la Pasarela Hecho en Donmatías y la participación de artistas como Jean Carlos Centeno, Luis Alberto Posada, Paola Jara y Luis Miguel Fuentes son algunos de los grandes escenarios de la programación. 


    La Feria de la Confección y la Cultura de Donmatías se crea como un espacio de encuentro entre la riqueza cultural y la belleza natural de la región. Desde las manos que dan vida al denim hasta los rincones pintorescos que esconde el municipio, se teje un lienzo de emociones y recuerdos imborrables que enlazan escenarios de arte, cultura, economía, participación, patrimonio y recreación.

    Para este 2023, la versión número 21 de la Feria propone escenarios y encuentros que destacarán el talento local, regional, nacional e internacional con experiencias enriquecedoras para los habitantes de la localidad y los visitantes. 

    “Este año la Feria sos vos. La Feria es nuestra gente que es la razón de ser de nuestro municipio y son quienes nos han hecho la fábrica de confección más grande de Colombia, el mayor productor de cerdo de Antioquia, el segundo del país y el pueblo cooperativista por excelencia de Latinoamérica”, señaló el Alcalde del municipio de Donmatías, Camilo Correa Álvarez. 

    La programación iniciará el sábado 10 de junio con el Encuentro Subregional de Maderas y Concierto de Ensambles a las 2:00 p.m. en el Parque Principal y se complementará esta inauguración con un recorrido a caballo que parte desde Marianito y finaliza en el Parque Principal. 

    Para los más jóvenes y amantes de la música y los carros, el domingo 11 de junio en el Parque de Marianito, se realizará una competencia car audio, tuning y clásicos de Colombia a través de @ANONYMOUSEVENTOSKSV y se contará con la presentación artística de Los Cuentos de La Cripta y Dimahier. 

    El arte se tomará las calles y lugares emblemáticos del municipio y el lunes 12 de junio en la Calle Azul se tendrá la exhibición a cielo abierto "Pintar Donmatías" con los artistas Tere D´Joya, Edgar Muñoz y sus alumnos. Además, el martes 13 se realizará la inauguración del Salón de Artistas Locales en la Casa Museo Luis López de Mesa. 

    Los sectores económicos se convierten en públicos esenciales y durante la Feria se tendrá el Desayuno Empresarial, La Feria de la Empleabilidad y emprendimiento regional que incorporará, también, un Ciclo de Orientación con herramientas para el desarrollo rural y el Festival de Precios. 

    Esta versión de la Feria tendrá nuevamente la Velada del Orgullo Donmatieño, a través de la cual se exalta la historia, labor y logros de personas que han dedicado sus vidas y propósito a la transformación y desarrollo de nuestras comunidades. 

    El deporte y la cultura tendrán espacios como el Torneo Intermunicipal de Billar 2023, la inauguración de la Ruta del Deporte y la Familia y 2° Encuentro de Bandas de Marcha. 

    Los operarios serán los protagonistas con el Carnaval Azul y la celebración de su noche con premiación y artistas invitados, entre ellos, la Orquesta Zafarrancho, Paola Jara y Elder Dayan el viernes 16 de junio.

    El sábado 17 de junio la magia de la creación llega a la pasarela Hecho en Donmatías: Descubre el Pueblo que viste al mundo a las 6:00 p.m. con una puesta en escena en cabeza de marcas propias, quienes demostrarán a través de sus prendas por qué el municipio es la fábrica de confección más grande de Colombia y posteriormente la comunidad cantará y celebrará al son de Ávila, Jean Carlos Centeno, Luis Alberto Posada y Dj Fafo.

    La Feria cerrará entre el domingo 18 y lunes 19 de junio con una tarde dedicada a los campesinos en la que participarán artistas como el Dueto Buriticá y un tributo a Darío Gómez. La noche sonará con el Charrito Negro, el Grupo Caneo,  Luis Miguel Fuentes y el Dj Julián Garcés y el lunes festivo las calles cobrarán vida y sabor con el Mundialito de Sancochos. 

    La Feria de la Confección y la Cultura de Donmatías es una oportunidad única para descubrir el pueblo que viste al mundo y sumergirse en la riqueza de su cultura y tradiciones. Los donmatieños, con su dedicación y talento, hacen de este evento una experiencia inolvidable. 

    ¡Te esperamos en Donmatías del 10 al 19 de junio! Conoce la programación en las redes sociales Alcaldía de Donmatías - Donmatías con Amor y Responsabilidad en Facebook y en @donmatiasalcaldia en Instagram. 

    Información a periodistas:

    Paula Andrea Ríos Noreña
    Unidad de Comunicaciones
    Cel: 3106391994

    • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
    • Sirvo a mi País
    • No más filas
    • Gobierno en línea
    • Colombia Compra Eficiente
    • No al Hurto de Celulares
    • Ventanilla única de Registro
    • SISBÉN
    • Hora legal en Colombia
    • MinTIC
    • Ejército Nacional de Colombia
    • Policía Nacional
    • Sistema para la información de la calidad
    • SIMIT
    • LEXBASE
    • Gobernación de Antioquia
    • 1cero1 S.A.S.
    • Bancolombia

    Volver arriba

    Alcaldía Municipal de Donmatías, Antioquia

    Dirección: Carrera 30 Calle 29-59 Antioquia - Colombia

    Código Postal: 051850

    Horario de atención: Lunes a Jueves 7:30 a.m. a 12:00 m. y 1:30 p.m. a 6:00 p.m.
    Viernes 7:30 a.m. a 12:00 m. y 1:30 p.m. a 5:00 p.m.

    Teléfono: +(57)(4) 866 32 43
    Teléfono: +(57)(4) 866 32 40
    Fax: +(57)(4) 866 37 07

    Línea de atención gratuita: +(57)(4) 018000-400-004

    Línea anticorrupción: +(57) 018000919748

    Correo institucional: contactenos@donmatias-antioquia.gov.co

    Logo alcaldia de Donmatias

    Este portal cumple con el nivel de Accesibilidad Web A según los requisitos de conformidad de las WCAG 2.0 y NTC 5854. Para una correcta visualización y navegación en el sitio, se recomienda usar las últimas versiones de los siguientes navegadores: Internet Explorer, Mozilla FireFox, Google Chrome. Si su equipo no cuenta con esta versión, por favor realice la actualización.

    Asesorado, diseñado y desarrollado por:

    Logo

    © Copyright ... 101 S.A.S.